Para terminar el manejo de la vía aérea, hoy os ofrecemos un vídeo sobre la intubación orotraqueal. Recordad que es una maniobra muy útil en manos adiestradas y NO en personal que carezca de la suficiente destreza...En estos casos, probablemente en el nuestro, al menos para la mayoría de nosotros, lo indicado es ventilar al paciente con mascarilla y ambú.
Creado con la intención de ser un nexo de unión y una forma de compartir conocimientos e información entre los sanitarios de los PAC de Gipuzkoa
martes, 26 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
Sesiones PAC: A propósito de un caso. TEP.
La sesión clínica de los PAC de este mes de febrero nos la ha dado Asun Isasi, médica del PAC de Iztieta.
Aprovechando un caso que atendió en el PAC y que posteriormente siguió, Asun nos hizo un buen repaso sobre el TEP, entidad grave y de difícil diagnóstico. Asun, sincera ella, compartió sus dudas y manifestó también la preocupación de que su exposición nos las generara...Bueno, yo creo que las dudas son buenas; en todo caso, mejores que dar todo por sabido. Lo que sí creo que quedó muy claro, es la necesidad de tener presente esta patología más frecuente de lo que pensamos y abrir el abanico de posibilidades diagnósticas, tal vez así se nos escapen menos...Os dejo con su brillante presentación. Y muchas gracias, Asun. Nos vemos en marzo.
Aprovechando un caso que atendió en el PAC y que posteriormente siguió, Asun nos hizo un buen repaso sobre el TEP, entidad grave y de difícil diagnóstico. Asun, sincera ella, compartió sus dudas y manifestó también la preocupación de que su exposición nos las generara...Bueno, yo creo que las dudas son buenas; en todo caso, mejores que dar todo por sabido. Lo que sí creo que quedó muy claro, es la necesidad de tener presente esta patología más frecuente de lo que pensamos y abrir el abanico de posibilidades diagnósticas, tal vez así se nos escapen menos...Os dejo con su brillante presentación. Y muchas gracias, Asun. Nos vemos en marzo.
martes, 19 de febrero de 2013
Mascarilla laríngea y combitubo
Un par de vídeos para recordar la inserción y ventilación a través de la mascarilla laríngea y el combitubo:
Mascarilla laríngea
Combitubo
Mascarilla laríngea
Combitubo
martes, 12 de febrero de 2013
Colocación cánula faríngea y ventilación con ambú/mascarilla
Un par de vídeos más para recordar el manejo de la vía aérea y la ventilación en pacientes críticos o en situación de parada:
Colocación de cánula faríngea o tubo de Guedel
Ventilación manual con bolsa autohinchable (ambú y mascarilla)
Colocación de cánula faríngea o tubo de Guedel
Ventilación manual con bolsa autohinchable (ambú y mascarilla)
viernes, 8 de febrero de 2013
Necesito poco y lo poco que necesito, lo necesito poco
![]() |
Ángeles Caso |
Buen fin de semana.
Artículo publicado en La Vanguardia, escrito por la periodista
Ángeles Caso
Será porque tres de mis más queridos amigos se han enfrentado
inesperadamente estas Navidades a enfermedades gravísimas. O porque, por suerte para mí, mi compañero es un
hombre que no posee nada material pero tiene el corazón y la cabeza más sanos
que he conocido y cada día aprendo de él algo valioso. O tal vez porque, a
estas alturas de mi existencia, he vivido ya las suficientes
horas buenas y horas malas como para empezar a colocar las cosas en su sitio. Será, quizá,
porque algún bendito ángel de la sabiduría ha pasado por aquí cerca y ha dejado
llegar una bocanada de su aliento hasta mí. El caso es que tengo la sensación
–al menos la sensación– de que empiezo a entender un poco de qué va esto
llamado vida.
Casi nada de lo que creemos que es importante me lo parece. Ni
el éxito, ni el poder, ni el dinero, más allá de lo imprescindible para vivir
con dignidad. Paso de las coronas de laureles y de los halagos sucios. Igual
que paso del fango de la envidia, de la maledicencia y el juicio ajeno. Aparto
a los quejumbrosos y malhumorados, a los egoístas y ambiciosos que aspiran
a reposar en tumbas llenas de honores y cuentas bancarias, sobre las que nadie derramará una sola lágrima en la que quepa
una partícula minúscula de pena verdadera. Detesto los coches de lujo que
ensucian el mundo, los abrigos de pieles arrancadas de un cuerpo tibio y
palpitante, las joyas fabricadas sobre las penalidades de hombres esclavos que
padecen en las minas de esmeraldas y de oro a cambio de un pedazo de pan.
Rechazo el cinismo de una sociedad que sólo piensa en su propio
bienestar y se desentiende del
malestar de los otros, a base del cual construye su derroche. Y a los malditos
indiferentes que nunca se meten en líos. Señalo con el dedo a los hipócritas
que depositan una moneda en las huchas de las misiones pero no comparten la
mesa con un inmigrante. A los que te aplauden cuando eres reina y te abandonan
cuando te salen pústulas. A los que creen que sólo es importante tener y
exhibir en lugar de sentir, pensar y ser.
Y ahora, ahora, en este momento de mi
vida, no quiero casi nada. Tan sólo la ternura de
mi amor y la gloriosa compañía de mis amigos. Unas cuantas carcajadas y unas
palabras de cariño antes de irme a la cama. El recuerdo dulce de mis muertos.
Un par de árboles al otro lado de los cristales y un pedazo de cielo al que se
asomen la luz y la noche. El mejor verso del mundo y la más hermosa de las
músicas. Por lo demás, podría comer patatas cocidas y dormir en el suelo
mientras mi conciencia esté tranquila.
También quiero, eso sí, mantener la libertad y el espíritu
crítico por los que pago con gusto todo el precio que haya que pagar. Quiero toda la serenidad para sobrellevar el dolor y toda
la alegría para disfrutar de lo bueno. Un instante de belleza a
diario. Echar desesperadamente de menos a los que tengan que irse porque tuve
la suerte de haberlos tenido a mi lado. No estar jamás de vuelta de nada. Seguir llorando cada vez que algo lo merezca, pero no quejarme de
ninguna tontería. No convertirme nunca, nunca, en una mujer amargada, pase lo
que pase. Y que el día en que me
toque esfumarme, un puñadito de personas piensen que valió la pena que yo
anduviera un rato por aquí. Sólo quiero eso. Casi nada o todo.
martes, 5 de febrero de 2013
RCP básica
Un compañero con el que recientemente he coincidido en un taller de RCP me ha facilitado un montón de enlaces a vídeos relacionados con esta materia. Nos parece que son muy didácticos y que merece la pena echarles un vistazo, así que hemos pensado ir poniéndolos en Cosas del PAC con este fin. Ahí os va el primero que aborda justamente la RCP básica y durante los próximos 3 martes publicaremos los siguientes.
Mila esker, Xabi!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)