
El agente causal más frecuente es la Escherichia Coli (65-70% de los urocultivos + en el 2006), seguido por Proteus Mirabilis, Klebsiella y Enterococcus. Con menor frecuencia destaca Staphylococcus Saprophyticus que es el segundo microorganismo más implicado en las infecciones de mujeres jóvenes, siendo poco o nada sensible a la fosfomicina.
Opciones de tratamiento:
-Mujeres jóvenes: pautas cortas
1- Fosfomicina trometamol en una única dosis
2- Amoxicilina-clavulánico 5 días (algo superior a 3 días)
1- Fosfomicina trometamol en una única dosis
2- Amoxicilina-clavulánico 5 días (algo superior a 3 días)
3- Cefalosporinas de 1ª y 2ª generación 5 días
4- Norfloxacino o ciprofloxacino 3 días SÓLO en mujeres sin antecedentes de recurrencias y sin que hayan sido tratadas anteriormente con quinolonas
4- Norfloxacino o ciprofloxacino 3 días SÓLO en mujeres sin antecedentes de recurrencias y sin que hayan sido tratadas anteriormente con quinolonas
-Varones adultos: NO utilizar pautas cortas, se consideran ITU complicadas y precisan urocultivo y antibiograma
-Hombres y mujeres mayores de 65 años: utilizar pauta larga de 7-14 días de amoxicilina-clavulánico, cefalosporinas.¡E. coli en varones mayores de 65 años presenta una resistencia a quinolonas del 37%!
-Niños: preferibles las pautas cortas de 3-5 días
-Mujeres embarazadas: se pueden usar amoxicilina-clavulánico, cefalosporinas, fosfomicina trometamol o nitrofurantoína. El embarazo no es una contraindicación para las pautas cortas.
-Bacteriuria asintomática: tratar SÓLO en el embarazo y en los pacientes que vayan a ser intervenidos quirúrgicamente del aparato urinario.
-Profilaxis de recurrencias: 50mg de nitrofurantoína al acostarse. Vigilar efectos secundarios respiratorios.
Con esta entrada acabamos la serie que empezamos el 26-03-2010. Esperamos que os haya sido útil.
La foto es de aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario