![]() |
La foto es de aquí |
Hoy os dejo los que me gustaría fuesen los documentos que resolviesen todas vuestras dudas.
El primero es el Boletín Terapútico Extremeño que hace una revisión muy exaustiva del tema en la que se concluye que en los ensayos aleatorizados con grupo control (ECA) y metaánalisis de ECA no se encuentran diferencias estadísticamente significativas en resultados clínicos entre los medicamentos de marca y sus genéricos. Esta evidencia es de calidad moderada y no confirma la que apunta en otro sentido, obtenida a través de estudios observacionales retrospectivos con registros de base poblacional que tienen calidad de evidencia baja (en los emparejados) y muy baja (en los no emparejados).
La segunda es esta RESPUESTA DESDE EL OBSERVATORIO DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MEDICA COLEGIAL A LAS DUDAS SUSCITADAS EN RELACIÓN A LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS Y LA PRESCRIPCIÓN POR PRINCIPIO ACTIVO. No creo que la OMC sea una organización precisamente sospechosa en estos temas. En ella concluyen que:
la creencia de que con los medicamentos genéricos
se obtienen peores resultados en salud que con los medicamentos
de marca es, hasta hoy, una hipótesis no probada, y sobre aquellos
que sostienen dicha hipótesis recae la carga de la prueba, siendo
estos los que tienen la obligación de probarla antes de realizar
declaraciones contrarias al conocimiento científico del momento.
se obtienen peores resultados en salud que con los medicamentos
de marca es, hasta hoy, una hipótesis no probada, y sobre aquellos
que sostienen dicha hipótesis recae la carga de la prueba, siendo
estos los que tienen la obligación de probarla antes de realizar
declaraciones contrarias al conocimiento científico del momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario